El Arte del StoryBoard

por | J,Jun,2016 | Animacion, Dirección, Noticias

Storyboard o guion gráfico es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, pre-visualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse. El storyboard es el modo de pre-visualización que constituye el modo habitual de pre-producción en la industria fílmica.

 

Inception

El proceso de storyboarding, en la forma que se conoce hoy, fue desarrollado en el estudio de Walt Disney durante principios de los años 1930, después de varios años de procesos similares que fueron empleados en Disney y en otros estudios de animación. El storyboarding se hizo popular en la producción de películas de acción viva durante principios de los años 1940.

 

Apocalipsis Now

En la creación de una película con cualquier grado de fidelidad a una escritura, un storyboard proporciona una disposición visual de acontecimientos tal como deben ser vistos por el objetivo de la cámara. En el proceso de storyboarding, los detalles más técnicos complicados en el trabajo de una película pueden ser descritos de manera eficiente en el cuadro (la imagen), o en la anotación al pie del mismo.

 

Akira Kurosawa

La elaboración de un storyboard está en función de su uso: en publicidad a menudo es mucho más técnico y elaborado para que sirva de guía a cada miembro del equipo de trabajo, mientras que en cine es mucho más general para que el director y el productor aporten su talento y enriquezcan la filmación.

Blade Runner

También es posible encontrar storyboards llenos de color o en blanco y negro, llenos de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea con figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones ya sea tradicionales o por computadoras.

NOTICIAS Y LINKS DE INTERÉS

5 ACTORES Y UN DIRECTOR QUE MURIERON DURANTE UN RODAJE

5 ACTORES Y UN DIRECTOR QUE MURIERON DURANTE UN RODAJE

Grandes producciones cinematográficas conllevan una gran cantidad de trabajadores pasando por equipos de producción, equipo de foto, etc. y en muchas ocasiones grandes cantidades de actores y extras, y en el furor de la preparación de las escenas a filmar es cuando por distintas circunstancias ocurren lamentables accidentes que han terminado en fatalidades…

10 PELÍCULAS BASADAS EN LIBROS

10 PELÍCULAS BASADAS EN LIBROS

Desde el comienzo de la historia del cine hubo grandes textos literarios que fueron traspasados al celuloide, aunque no es necesario que el resultado sea al pie de la letra de la obra literaria, hay casos en que la película puede llegar a ser una versión muy fiel a la del escritor, esto responde también a la forma de contar una historia y también el medio en el que se cuenta, tomando en cuenta que es una reinterpretación narrativa que adopta distintas características para poder hacer de la cinta un producto de calidad y lo suficientemente ágil y entretenido para cumplir con un resultado satisfactorio, y citando a Hans-Georg Gadamer “el texto nunca se agota” nos queda claro que una misma historia se puede contar de múltiples formas.

9 PELÍCULAS DEL SUBGÉNERO DE LA CIENCIA FICCIÓN, EL CYBERPUNK

9 PELÍCULAS DEL SUBGÉNERO DE LA CIENCIA FICCIÓN, EL CYBERPUNK

El argumento de la trama del género ciberpunk se centra a menudo en un conflicto entre hackers, inteligencias artificiales y megacorporaciones localizados en un futuro cercano del planeta Tierra, las visiones de este futuro suelen ser distopías post-industriales, pero están normalmente marcadas por un fomento cultural extraordinario y el uso de tecnologías en ámbitos nunca anticipados por sus creadores.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES